El enfoque que utilizo en mi trabajo es el cognitivo conductual, debido a su gran validez científica.
Se que asistir al psicólogo no es un paso fácil y es por eso que para mí es muy importante que todos mis pacientes se sientan cómodos y seguros desde el primer momento. Juntos podremos identificar qué áreas de tu vida te generan malestar y trabajaremos juntos para poderlas mejorar.
Formación :
Master en Psicología General Sanitaria. Universidad Camilo José Cela.
Máster en Psicología infantojuvenil. Instituto Superior de Estudios Psicológicos.
Máster en Psicología Clínica y de la Salud. Universidad Camilo José Cela.
Licenciatura en Psicología. Cursada en la Universidad Anáhuac México Norte y homologada por el Ministerio de Educación Cultura y Deporte.
ISEP Lidera: Programa de gestión de equipos, liderazgo y comunicación efectiva.
IV Symposyum Nacional de la Psicología Clínica y de la Salud con Niños y Adolescentes.
Terapia de Juego.
XVII Congreso Mexicano de Psicología.
VII Congreso Internacional de Psicología Jurídica y Criminológica.
Congreso sobre trastornos de la conducta alimentaria “Hacia una visión Integral y Multidisciplinar “Ellen West”.
Experiencia profesional:
Psicóloga y fundadora de Psiken.
Consulta privada. Atención psicológica individual a adultos de carácter cognitivo-conductual.
Psicóloga en Grupo Doctor Oliveros .
Consulta privada. Atención psicológica individual a adultos de carácter cognitivo-conductual.
Psicóloga en Asociación Madrileña de Pacientes con Artritis Reumatoide.
Atención psicológica a personas con enfermedades autoinmunes, enfocada en la prevención, control emocional y fisiológico.
Programa de Habilidades Sociales en Colegio María Moliner.
Desarrollo e implementación de programa de habilidades sociales en el aula con niños de 4-6 años.
Co-terapeuta y Psicóloga en Gabinete Psicológico Princesa 81.
Asistencia en sesiones individuales de psicología y desarrollo e implementación de programa de manejo de ansiedad y estrés.
Consejera en línea de intervención en crisis en Línea Origen.
Atención en crisis a mujeres en situación de violencia doméstica y abuso.
Co-autora y aplicación de “Aprender a Aprender” : Taller de técnicas de estudio y para reforzar aprendizaje, impartido en el reformatorio San Fernando de la Ciudad de México.
Psicóloga en Hospital Español, área de pediatría.
Diagnóstico intervencion y psicoeducación a pacientes y familiares, preparación para intervenciones quirúrgicas e informes.
Voluntariado :
Consejería e intervención en crisis con víctimas del huracán Karl en Veracruz, México.
Publicaciones :
Colaboración periódico La Razón: “Mi hijo se ha ido de casa y no lo supero”
Comunicación Oral en el IV Symposium Nacional de Psicología Clínica y de la Salud con niños y adolescentes: Estudio sobre las actitudes hacia el amor, los mitos románticos, la influencia de las películas de Disney, el apego adulto y el afrontamiento en adolescentes y adultos.
Cofundadora de “El diván más original, la psicología está de moda”, blog de psicología sobre temas actuales y de interés enfocado al público general.
Comunicación Oral: Congreso Mexicano de Psicología. “Violencia en el noviazgo, relacionado con consumo de alcohol y violencia intrafamiliar”.
Idiomas :
Inglés: Avanzado (Posibilidad de dar terapia en inglés)
Certificate of Advanced English