Trastornos del sueño.

Trastornos del sueño.

Insomnio secundario.

Se considera insomnio secundario a la dificultad para conciliar o mantener el sueño de al menos un mes de evolución sin causa física que lo produzca (insomnio primario). Lo primero que se debe descartar es que esta dificultad no venga asociada a otro trastorno en cuyo caso se trabajará sobre este; ni derivado de ninguna medicación o abuso de sustancias.

Produce durante el día síntomas como cansancio, tristeza, irritabilidad, falta de energía, problemas de memoria y atención entre otros.

En cuanto al tratamiento siempre es conveniente comenzar por información sobre hábitos de sueño y alimentación. Una vez tenemos una buena higiene del sueño comenzaremos a cambiar patrones obsesivos relacionados con el sueño en forma de pensamientos negativos y miedos asociados a la autoexigencia y las normas inalcanzables.

Conflictos laborales.

Problemas relacionados con cambios vitales.

Trastornos depresivos.

Trastornos de ansiedad.

Problemas de relaciones sociales.

Obsesiones.

Problemas de pareja.

Otros trastornos.

Problemas de salud.

Traumas.